Todos sabemos que la evaluación inicial en Audición y Lenguaje es un proceso clave para conocer el punto de partida del alumnado y poder diseñar intervenciones específicas, ajustadas y eficaces.
En mi día a día, y creo que en el día a día de todos los maestros y maestras de AL, este proceso requiere herramientas claras, funcionales y alineadas con la práctica basada en la evidencia.
Con el objetivo de facilitar este trabajo, he elaborado una serie de documentos prácticos, listos para usar, que permiten:
-
Realizar una evaluación inicial completa en las distintas dimensiones del lenguaje. Que permite situar al alumno ¿dónde se encuentra?.
-
Organizar y justificar el trabajo del especialista de AL.
-
Establecer una línea base funcional, útil tanto para la intervención como para la documentación administrativa (Séneca en el caso de Andalucía).
-
Elaborar programas específicos personalizados según las necesidades reales del alumnado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario